


Quiénes Somos
Somos originarios de Ecuador, nuestra empresa "CAMOTITO S.A." se centra en el cultivo y produccion del camote.
El presente proyecto se lo ejecuta con el fin realizar un estudio de factibilidad que permita crear una empresa productora de harina de camote en la ciudad de Esmeraldas, para finalmente comercializarla en todo el mercado nacional como un suplemento alimenticio de alto valor nutricional.
El camote es un tubérculo nativo de los trópicos de América Latina, Centro y sur de México, crece a nivel un poco arriba de la superficie del suelo. Los primeros tubérculos se pueden cosechar en aproximadamente 4 meses, pues es de rápido desarrollo. (Chamba, Leonardo 2008,
Nuestro Producto
LaLa harina de camote es un un producto con un gran valor nutricional, el cual es usado como materia prima para todo tipo de alimento a base de harina.
El camote como elemento alimenticio rico en hidrato de carbonos, azúcares, vitaminas (beta carotenos, antocianinas) y minerales representa un rubro importante dentro del proceso agroalimentario en el Ecuador, constituye una primordial fuente de calorÃas y proteÃnas, deficientes en la alimentación del poblador rural y urbano, especialmente de los sectores económicamente menos favorecidos, por lo que de esta forma y recomendaciones se ha buscado la forma de integrar este producto a la alimentación diaria de los consumidores. (CIP, 2010). argin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:150%'>El camote es un tubérculo nativo de los trópicos de América Latina, Centro y sur de México, crece a nivel un poco arriba de la superficie del suelo. Los primeros tubérculos se pueden cosechar en aproximadamente 4 meses, pues es de rápido desarrollo. (Chamba, Leonardo 2008.
Recetas
De los distintos tipos de alimentos la harina de camote, ayuda a preparar comida alimentos delicioso y nutritivos.
En Ecuador, gracias a la fertilidad de la tierra y a la diversidad de zonas climáticas, existe la posibilidad de cultivar diferentes tipos de productos agrÃcolas entre ellos se encuentra el camote y además cuenta con gran flexibilidad y adaptabilidad al poder ser cultivado en costa, sierra y oriente.
En la provincia de Imbabura desde el año 1582 ya existÃa sembrÃos de camote en el área de Otavalo y en los sectores del Caguasqui, además en la provincia de Pichincha y en las poblaciones de la provincia de Azuay. Actualmente el camote es cultivado durante todo el año en zonas calientes y húmedas. (Chamba, Leonardo 2008, pág. 19).